Efectos secundarios de la edad adulta

ATENCIÓN: a continuación se sucederán una larga sarta de lamentos e improperios contra los innumerables beneficios de convertirse en un ser independiente. O que lo intenta.

Tras los primeros meses de euforia, de júbilo, de ahora voy a vivir como me de la gana… llega la cruda realidad. Vas a vivir como buenamente puedas, darling. He aquí las expectativas/realidad de tu primer trimestre fuera del nido:

-Voy a comer sano, como me enseñaron en casa. No tiene que ser tan difícil organizarse para ir hacer la compra y cocinar. Tengo una carrera, puedo con el horno.

giphy7

Vas a preferir enfrentarte a un ejército de dementores que a una cajera con prisas por pasar la compra por el escáner. No sabrás lo que es sufrir hasta que no te queden recetas de macarrones por probar.

-Veamos, la-va-do-ra. No suena complicado, he visto a mamá ponerlas desde que tengo uso de razón. Aprendí inglés, soy capaz de hacer la colada sin tener que descifrar los programas ni llamar a casa.

giphy8

¿Qué pasa si no le pongo prelavado? ¡MAMÁ, NO ME HE ACORDADO DEL SUAVIZANTE! ¡Qué demonios significa «centrifugado»… es alemán? Si meto una camiseta gris claro con camisetas blancas… ¿desteñirá? ACLAREN EL CONCEPTO DE ROPA CLARA Y ROPA OSCURA.

-Por fin podré dormir los fines de semana sin que una aspiradora infernal me tire abajo la puerta de la habitación. Y las siestas, sin que te deporten del sofá por estorbar. Por supuesto, durante semana tendré una rutina de sueño que seguiré a rajatabla, ¡8h todos los días!

giphy9

De esta guisa te vas a ver un jueves a las seis de la mañana sin haber pegado ojo por culpa de un insomnio nunca antes experimentado, teniendo que levantarte una hora después para ir a clase. Dícese también de los sábados en los que te despiertas a las 7 de la mañana por culpa de tus sigilosos vecinos.

-Se acabaron los atracones de trabajo -quien dice trabajo dice series- como hice durante toda la carrera. Ya no somos críos: organización, perseverancia y tiempo para el ocio, ¡lo que sobra es tiempo para hacerlo todo!

giphy10

12 exámenes, 20 trabajos, 40 prácticas, una tesina, 3 cenas de navidad, 4 cumpleaños… ¿Quién dijo estrés? PORQUE YO NO, ESTOY ESTUPENDAMENTE, ME HE ORGANIZADO DE MARAVILLA Y SOLO TENGO GANAS DE TOMARME UNA INFUSIÓN DE VALERIANA Y MERCURIO.

-Ahorraré. Sí, este año pienso cumplirlo. Administraré mi dinero tal y como hizo mi madre, y la madre de mi madre, y así desde tiempos inmemoriales. Sólo compraré lo que me haga falta, reduciré los caprichos al mínimo.

giphy11

Este eres tú a final de mes (con los últimos 20€ de tu cuenta. Y aun estás a 28 de -inserte el mes correspondiente, febrero no cuenta-). Demasiados días al final de mi dinero. Vive dios que lo intentas, pero siempre hay estrenos de cine o libros que se te cruzan en tu camino y que te ponen ojos de cordero degollado. Y si además intentas ser buena persona y te curras los 4 cumpleaños que te tocan cada año, apaga y vámonos…

-Mamá, si piensas que voy a llamarte todos los días, vas lista. Tendré muchísimas cosas que hacer como para perder el tiempo diez minutos al teléfono para decirte lo que comí cada día. Olvídate, dame alas, hazte a la idea de que me voy de casa.

giphy12

Mi madre, esperando todos los días la llamada que le dedico religiosamente, ansiosa por parodiarme con mi discursillo de hace unos meses. Siempre procede llamar: porque has jodido la lavadora común del piso, porque no sabes como desincrustar cebolla carbonizada del fondo de la cazuela, porque no entiendes una factura, y qué demonios… porque en el fondo echas de menos que te digan todos los días «Haz la cama»

-Me levantaré todos los días de buen humor. La vida es bella y da la casualidad de que también es corta. Sé consciente de la enooooorme suerte que tienes. Sonríe más. ¡KEEP CALM AND BE HAPPY!

giphy14

Si desde hace un mes éstos son tus buenos días, definitivamente estás haciendo algo mal. Culpa al máster, a los vecinos, a la falta de sueño, o a tu incapacidad por decir basta y hacer algo en serio por disfrutar un poco de tu segunda década de vida. Aunque un «fuck off» a la semana es recomendado por 9 de cada 10 farmacéuticos.

No están todas las que son ni son todas las que están, pero juntas construyen una idea bastante clara de lo que sucede una vez que se acaba la fase rosa de la independencia. Como en las relaciones, lo difícil es saber llevar la rutina, y que la rutina no te lleve a ti. Dicho lo cual, voy a llamar a mis padres que se me hace tarde.

Deja un comentario